Título completo: Implementación de un programa de monitoreo para poblaciones de vertebrados en ambientes forestales en Guadalupe: adquisición de datos y desarrollo de habilidades - PROSPOVERG
Objetivo: Identificar la diversidad de poblaciones de aves y mamíferos en un bosque seco en Guadalupe a la vez que se entrena a los estudiantes en métodos de monitoreo de vida silvestre.
Ubicación: Bosque de Poyen, Reserva Biológica dirigida desde el norte de Grande-Terre, Guadalupe.
Fechas: 2020-2023
Resumen: El proyecto consiste en establecer un programa para monitorear y enumerar la diversidad de la población de aves y mamíferos (en particular especies exóticas invasoras) dentro de un bosque seco en Guadalupe. Combina la implementación de un programa de marcaje y seguimiento por recaptura y observación de individuos marcados, con el uso simultáneo de cámaras trampa y grabadores acústicos. Los datos obtenidos dentro del proyecto permitirán calibrar futuros sistemas de monitoreo en bosques secos en las Antillas Menores. El proyecto también tiene como objetivo capacitar a los estudiantes en métodos modernos de seguimiento y estudio de la vida silvestre.
Presentación del proyecto PROSPOVERG (en francés)
Resultados principales
Resumen de la metodología:
Se implementaron tres métodos de estudio de la vida silvestre en ocho estaciones de muestreo en el bosque de Poyen.
- Captura-marca-recaptura: captura de aves con redes (dos redes de 12 m por estación, es decir, 16 redes en total), una vez al mes durante 24 meses. Las aves fueron medidas, pesadas y anilladas para ser reconocidas en la siguiente captura
- Grabadoras acústicas: solo por 3 meses, permitiendo reconocer especies en base a su canto
- Cámaras trampa equipadas con detector de movimiento, solo por 3 meses en paralelo con grabadores acústicos
Resultados principales:
- 27 especies de aves identificadas, incluyendo 18 capturadas con redes
- 777 aves anilladas
- 215 aves recapturadas
Nombre vernáculo | Nombre latino | Individuos |
Platanero | Coereba flaveola | 167 |
Fiofio caribeño | Elaenia martinica | 122 |
Semillero gorjirrojo | Loxigilla noctis | 116 |
Pepitero antillano | Saltator albicollis | 89 |
Cuitlacoche oscuro | Allenia fusca | 79 |
Reinita de manglar | Setophaga petechia | 63 |
Vireo bigotudo | Vireo altiloquus | 48 |
Semillero bicolor | Melanospiza bicolor | 33 |
Columbina passerina | Columbina passerina | 15 |
Paraulata ojos de candil | Turdus nudigenis | 8 |
Reinita hornera | Seiurus aurocapilla | 7 |
Cuitlacoche chucho | Margarops fuscatus | 6 |
Zenaida caribeña | Zenaida aurita | 6 |
Paloma perdiz de Martinica | Geotrygon mystacea | 5 |
Zanate caribeño | Quiscalus lugubris | 5 |
Tirano dominicano | Tyrannus dominicensis | 5 |
Garcita verdosa | Butorides virescens | 2 |
Cocobino pardo | Cinclocerthia ruficauda | 1 |
TOTAL | 777 |
Mangostas: 15 individuos capturados
El seguimiento duró un total de dos años. Durante estos dos años, los tres métodos se desplegaron en los mismos lugares y al mismo tiempo durante tres meses, lo que permitió comparar su efectividad.
Grabadoras de sonido | Cámaras trampa | Captura de red | |
Especies detectadas | 26 | 10 | 10 |
de las cuales endémicas regionales | 3 | 2 | 1 |
de las cuales endémicas de las Antillas Menores | 5 | 2 | 3 |
Informes (FR)
- Informe de pasantía - Leila Palmyre - Uso de cámaras trampa para cuantificar la población de aves en el bosque de Poyen, Reserva Biológica Manejada al Norte de Grande-Terre en Guadalupe.
- Informe de pasantía - Sandy Sébastien - Uso de cámaras trampa para cuantificar la población de mamíferos dentro del bosque de Poyen.
- Reporte del estudio - Efectividad de diferentes métodos de monitoreo de avifauna en el bosque de Poyen, Guadalupe
- Informe final del proyecto PROSPOVERG
Elementos entregables
Los folletos y carteles fueron creados como parte del proyecto de la asociación AMAZONA para el público en general.
Artículos de prensa
Algunas fotos de cámaras trampa

Garcita verdosa

Mapache

Zenaida caribeña

Gato domestico

Paloma perdiz de Martinica

Rata

Mangosta
Asociados al proyecto
El proyecto PROSPOVERG fue financiado por la Oficina Francesa para la Biodiversidad. Cuenta con el apoyo de la asociación AMAZONA (www.amazona-guadeloupe.com), en colaboración con Caribaea Initiative.
