Proyecto CIMBA: un evento de lanzamiento exitoso en Guadalupe

Para marcar el reciente inicio de nuestro proyecto CIMBA, se organizó un evento de lanzamiento este lunes 17 de febrero en las instalaciones de Caribaea Initiative, en Guadalupe. Este evento reunió a la prensa y a numerosos actores comprometidos con la protección de la biodiversidad, demostrando el interés que suscita este ambicioso proyecto.

El proyecto CIMBA tiene como objetivo comprender mejor y limitar el impacto de los mamíferos exóticos en los ecosistemas insulares del Caribe. De hecho, estas especies, como las ratas, las mangostas, así como los perros y gatos callejeros, representan una amenaza directa para numerosas especies autóctonas, en particular los reptiles, los anfibios y las aves endémicas.

Gracias a un enfoque científico riguroso, el proyecto CIMBA se basa en estudios de campo y métodos innovadores para seguir la distribución y el impacto de los mamíferos exóticos, evaluar su régimen alimentario y optimizar las estrategias de control. También prevé una fuerte cooperación regional entre Guadalupe, Haití y República Dominicana, así como una campaña de sensibilización para fomentar la adhesión a las acciones de gestión.

 

Un lanzamiento marcado por una fuerte movilización de los socios

Iniciado desde finales de 2024, el proyecto fue presentado a un amplio panel de actores vinculados a la biodiversidad caribeña durante un evento de lanzamiento que tuvo lugar el 17 de febrero de 2025 en las instalaciones de Caribaea Initiative. Entre los participantes, tuvimos el honor de contar con la presencia de representantes de Interreg Caraïbes, principal socio financiero del proyecto, sin el cual este no habría podido ver la luz.

También estuvieron presentes representantes del Parc National de la Guadeloupe, de la Agence Régionale de la Biodiversité, de la Office National des Forêts, del CIRAD, de la Université des Antilles, del Institut Pasteur de Guadeloupe, de Domaine Canin, del Zoo de Guadeloupe, de la Fédération Départementale des Chasseurs de Guadeloupe y de la DEAL de Guadeloupe. Esta diversidad de socios también refleja el enfoque transversal adoptado en el proyecto para abordar la problemática de las especies exóticas invasoras.

 

Una mañana de presentaciones e intercambios

Tras un momento de convivencia que favoreció los primeros intercambios entre los participantes, los invitados fueron invitados a unirse a una sala decorada con los colores del proyecto CIMBA, donde se exhibía un gran kakemono especialmente impreso para la ocasión. Christopher Cambrone, coordinador científico de Caribaea Initiative, tomó la palabra para presentar los principales ejes del proyecto CIMBA. Su presentación permitió detallar los objetivos del proyecto, su desarrollo, las metodologías empleadas y los resultados esperados. También destacó la importancia del trabajo colaborativo entre las diferentes instituciones y la necesidad de una mayor sensibilización entre las poblaciones locales. Yuna Mélane, estudiante de doctorado cuyo trabajo forma parte del proyecto, también intervino para presentar su investigación.

Los intercambios que siguieron fueron particularmente enriquecedores, con numerosas intervenciones de los socios presentes. La diversidad de puntos de vista permitió iniciar discusiones interesantes.

 

Una cobertura mediática exitosa

El evento contó con una buena cobertura mediática, gracias a la invitación de varios periodistas. Después del evento, Christopher Cambrone tuvo el honor de ser invitado al plató de Guadeloupe La 1ère, para una intervención en directo durante el noticiero de las 13 horas, en el que también se difundieron imágenes grabadas esa misma mañana.

Yuna Mélane, por su parte, fue entrevistada en criollo para el noticiero JTI Kréyol, emitido esa misma noche en la misma cadena. Finalmente, el periódico France Antilles dedicó dos artículos al evento en su sección de medio ambiente, publicados unos días después.

 

Un comienzo prometedor para el futuro del proyecto

Estamos encantados de haber podido presentar oficialmente el proyecto CIMBA ante un público tan variado, y queremos agradecer calurosamente a todas las personas presentes por su apoyo y su implicación. Este evento de lanzamiento es una señal fuerte para el futuro del proyecto: una movilización colectiva indispensable para preservar la biodiversidad única del Caribe.

 

 

Más información sobre el proyecto: http://www.cimba-project.com/

 

El proyecto CIMBA está cofinanciado por el programa INTERREG Caraïbes en el marco del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.